Grupo
Barón de Ley 2016: productividad y gastos de personal
Hace
tiempo que no hago un artículo sobre empresas en concreto. Echaba de menos este tipo de artículos, además en la encuesta que dejé hace algún tiempo me indicáis que queréis este tipo de artículos. Por ello, a partir de ahora, voy a escribir sobre empresas en particular, pero de
tal forma que puedas ver, cómo se aplican los conceptos teóricos
que he estado desarrollando hasta ahora en el blog en empresas reales. Conceptos que has podido leer hasta ahora y conceptos nuevos que iré trayendo con cada empresa que analice. Por ello, la parte de "formación" no va a desaparecer en AnalistoADS.com, sino que se va a ver reforzada con ejemplos cercanos a nosotros (empresas españolas y de EEUU).
No obstante en
rankia tienes una buena colección de empresas que en su día analicé. Además, ahora mismo en aquí, mi
propio blog puedes ver algunos artículos relacionados con la
valoración de empresas, que escribí hace algún tiempo.
Con respecto a este pequeño análisis de Barón de Ley, el objetivo consiste en explicar la
productividad y el coste que conlleva esa productividad para la el
grupo Barón de Ley, y finalmente sacar unas conclusiones.
He
tomado los datos de las últimas 9 cuentas anuales de BDL. Desde 2007
hasta 2015. ¿Empezamos? +
|
Publicado: 31/ago/2016 | Actualizado: xx/xxx/xxxx
Análisis
Básico de la Productividad y gasto de personal:
Barón
de Ley es un grupo de empresas, como se detalla en la nota 22.1 de la
Memoria 2015. Cada una de esas empresas está dedicada a dirigir y
desarrollar la marca de una línea de negocio, en específico. En
general, BDL se dedica a la elaboración de vinos de calidad. Su
calidad, unida a su marca es su principal activo, pero ¿quién está
detrás de este buen hacer?.
Si
vamos a la “Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada” del año
2015, al apartado “Gastos de Personal” podremos ver que para el
ejercicio 2015, BDL tuvo unos gastos de personal de 8,7 millones de
euros. Esto significa que la empresa gastó un total de 8,7 millones
de euros para retribuir a su personal. Está claro que en esa
retribución se encuentran todos y cada uno de los empleados de BDL,
sin distinción de categoría. Estarás de acuerdo que dentro de la
empresa, existen diferentes categorías y funciones laborales. Cada
categoría tendrá una banda salarial. Por ello vamos a las notas
(22.3) y analizar detenidamente este tema.
Antes
de esto, si te vas a la nota 22.1 en donde se especifica el desglose
del “Importe neto de la cifra de negocios”, puedes ver que en
total son 6 las empresas que se encargan de ayudar a desarrollar la
actividad del grupo Barón de Ley. Cada una de esas empresas tiene
unos trabajadores dedicados a cada marca de vinos. La marca que más
facturación trae al grupo Barón de Ley es El Coto de Rioja con 65
millones de euros para 2015, seguido de Barón de Ley con 19
millones. En total el grupo vendió 92 millones de euros. Por tanto,
una primera conclusión que se saca, viendo estos números es la
increíble dependencia que tiene grupo Barón de Ley de su marca “El
Coto de Rioja” y la extrema necesidad de cuidar a los trabajadores
encargados de la misma. ¿Cómo cuidarles?. Vigilando su nivel
salarial y otros gastos sociales.
A
cierre del ejercicio 2015, el grupo Barón de Ley contaba con 204
empleados distribuidos en 10 para Dirección, 21 Personal
administrativo, 23 Personal técnico, 24 Comercial y por último 126
en Otros.
Ahora,
si tomamos el número de trabajadores y las ventas consolidadas de
2015, se puede ver que cada trabajador fue el encargado y responsable
de la venta de 0.45 millones de euros (454 mil euros). A nivel
exclusivamente salarial, BDL tuvo un gasto de 43 mil euros por
empleado. Esto significa que el empleado típico ganó 43 mil euros
de media. No obstante, esa media puede estar un poco distorsionada ya
que incluye la remuneración del Consejo de Administración y Alta
Dirección. Si te fijas en la nota 25, la retribución de esa alta
dirección fue de 1,1 millones de euros. Si suponemos que esa
retribución va directamente a los 10 empleados de Dirección
(presidente, consejeros, etc) la cosa cambia un poco. El resultado de
restar la retribución de la Dirección es de 39 mil euros de media
excluyendo, claro está esos 10 empleados y su correspondiente
retribución.
Tanto
el nivel de ventas como el número de trabajadores a cierre de cada
ejercicio, grupo Barón de Ley ha tenido una senda estable desde 2007.
De hecho, 2015 fue el 2º año que más trabajadores tuvo con
204. No obstante, las ventas totales del grupo no logran superar el
pico que se marcó en 2007 (94 millones de euros). Dicha cifra se
alcanzó incluso con menos trabajadores (193) que en 2015 (204). En
2007, el grupo tuvo ventas de 94 mill, con 193 trabajadores. En 2015,
el grupo tuvo ventas de 92 mill, con 204 trabajadores. Esa bajada en
la productividad tal vez intenta ser compensada o causada por el
estancamiento e incluso disminución en la partida de “Gastos de
personal”. En 2007 fueron de 8.84 millones de euros. En 2015 fueron
de 8.80 millones de euros. Entonces, a pesar de que en 2015 grupo
Barón de Ley se esforzó en incrementar su plantilla (desde 193
empleados en 2007 hasta 204 en 2015) sus gastos de personal han
disminuido de forma absoluta y relativa. Más trabajadores, pero
“peor” pagados. No obstante, buscar una explicación de la
evolución de las ventas de la compañía, mirando exclusivamente la
productividad y el coste de cada empleado sería una temeridad por mi
parte. Existen infinidad de factores externos que las empresas no
pueden controlar.
Está
claro, que grupo Barón de Ley es una gran empresa. Marcas de
prestigio. Una eficiencia tal que hace que sea una empresa muy
rentable para sus accionistas.
Por
cierto, no tengo acciones en Barón de Ley (BDL) y no tengo pensado
tenerlas.que su capacidad para crecer más es muy reducida.
Muchísimas
gracias por leerme. Si quieres podrías
demostrar que aprecias mi esfuerzo, compartiendo el artículo con tus
amistades y
contactos de email, Facebook,
Twitter, etc. Y no
olvides seguirme en
mis redes sociales
o Inscribirte vía
email al Feed
(lista
de correo electrónico), para no perderte ninguna nueva
publicación.•
¿Quieres
que analice alguna empresa en concreto?, dime en comentarios.
Espero
que hayas disfrutado leyendo el artículo, tanto como yo
escribiéndolo.
Un
saludo. Suerte con tus inversiones y ¡ánimo con tu preparación
para cada día ser un mejor inversor!
AnalistoADS
Otros
artículos relacionados con este post, elegidos por mí y que te
pueden ser útiles:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras...