Hoy
os quiero traer 3 tipos de acciones en
las que me suelo fijar con regularidad.
Son 3 tipos de empresas cuyo comportamiento suele
ser alcista. Cada una de estas 3 tipos
de acciones o categorías las he denominado haciendo referencia a su
comportamiento bursátil. ¿Empezamos? +
Categorías
de empresas alcistas:
En
mi anterior artículo titulado “Los 3 pilares de la valoración de empresas”, destaqué 3
puntos importantes
que hay que tener presente para
valorar a empresa.
El crecimiento,
la calidad
y el precio
fueron esos 3 pilares que me referí. Las 3
categorías que te indico a continuación son un fiel reflejo de
estos 3 pilares.
Los pilares de “crecimiento”
y “calidad”
hacen referencia a las dos primeras categorías que expondré a
continuación. El 3º pilar denominado “precio”
solo se hace patente cuando se compra la empresa a un precio
correcto.
Las
3 categorías, que engloban a 154 empresas son las siguientes:
acciones turbo, acciones lecheras, acciones
caníbales.
- Acciones Turbo: empresas que han incrementado sus ventas en más de un 20% anual en los últimos 5 años.
- Acciones Lecheras: empresas que han pagado dividendos durante más de 25 años consecutivos.
- Acciones Caníbales: empresas que han recomprado sus propias acciones en los últimos 5 años de manera muy agresiva. La denominación a esta categoría se debe a como las llamó en su día Charlie Munger.
*NOTA:
te doy un consejo. Entra en una web donde puedas ver los estados financieros de
estas empresas y su gráfico
de cotización.
Compara la evolución
de la característica fundamental de cada categoría con su gráfico
de cotización bursátil.
Podrás sacar interesantes conclusiones, que te animo que las
escribas en comentarios. Tal vez lleguemos a una conclusión
idéntica.
►ACCIONES
TURBO: empresas que han incrementado
sus ventas en más de un 20% en los
últimos 5 años, ordenadas de mayor a menor capitalización a fecha
de 12/07/2016.
Apple
(NASDAQ:AAPL)
Alphabet
(NASDAQ:GOOGL)
Amazon
(NASDAQ:AMZN)
Facebook
(NASDAQ:FB)
Alibaba
Group Holding (NYSE:BABA)
Gilead
Sciences (NASDAQ:GILD)
Celgene
Corporation (NASDAQ:CELG)
Priceline
Group (NASDAQ:PCLN)
salesforce.com
(NYSE:CRM)
Netflix
(NASDAQ:NFLX)
Regeneron
Pharmaceuticals (NASDAQ:REGN)
Cognizant
Technology Solutions (NASDAQ:CTSH)
Tesla
Motors (NASDAQ:TSLA)
Alexion
Pharmaceuticals (NASDAQ:ALXN)
Welltower
(NYSE:HCN)
LinkedIn
Corp (NYSE:LNKD)
►ACCIONES
LECHERAS: empresas que han pagado
dividendos durante más de 25 años
consecutivos, ordenadas de mayor a menor cantidad de años pagando
dividendos.
American
States Water (NYSE:AWR) 61 años
Dover
Corp. (NYSE:DOV) 60 años
Genuine
Parts (NYSE:GPC) 60 años
Northwest
Natural Gas (NYSE:NWN) 60 años
Procter
& Gamble (NYSE:PG) 60 años
Emerson
Electric (NYSE:EMR) 59 años
Parker-Hannifin
Corp. (NYSE:PH) 59 años
3M
Company (NYSE:MMM) 58 años
Cincinnati
Financial (NASDAQ:CINF) 56 años
Vectren
Corp. (NYSE:VVC) 56 años
Coca-Cola
Company (NYSE:KO) 54 años
Johnson
& Johnson (NYSE:JNJ) 54 años
Lowe's
Companies (NYSE:LOW) 54 años
Colgate-Palmolive
(NYSE:CL) 53 años
Lancaster
Colony Corp. (NASDAQ:LANC) 53 años
Nordson
Corp. (NASDAQ:NDSN) 52 años
Farmers
& Merchants Bancorp (OTCMKTS:FMCB) 51 años
Hormel
Foods Corp. (NYSE:HRL) 50 años
Tootsie
Roll Industries (NYSE:TR) 50 años
ABM
Industries (NYSE:ABM) 49 años
California
Water Service (NYSE:CWT) 49 años
SJW
Corp. (NYSE:SJW) 49 años
Target
Corp. (NYSE:TGT) 49 años
Commerce
Bancshares (NASDAQ:CBSH) 48 años
Federal
Realty Inv. Trust (NYSE:FRT) 48 años
Stanley
Black & Decker (NYSE:SWK) 48 años
Stepan
Company (NYSE:SCL) 48 años
Connecticut
Water Service (NASDAQ:CTWS) 47 años
H.B.
Fuller Company (NYSE:FUL) 47 años
Altria
Group (NYSE:MO) 46 años
Black
Hills Corp. (NYSE:BKH) 46 años
National
Fuel Gas (NYSE:NFG) 46 años
Sysco
Corp. (NYSE:SYY) 46 años
C.R.
Bard (NYSE:BCR) 45 años
Leggett
& Platt (NYSE:LEG) 45 años
MSA
Safety (NYSE:MSA) 45 años
PPG
Industries (NYSE:PPG) 45 años
Universal
Corp. (NYSE:UVV) 45 años
W.W.
Grainger (NYSE:GWW) 45 años
Becton
Dickinson & Co. (NYSE:BDX) 44 años
Computer
Services (OTCMKTS:CSVI) 44 años
Helmerich
& Payne (NYSE:HP) 44 años
Kimberly-Clark
Corp. (NYSE:KMB) 44 años
PepsiCo
(NYSE:PEP) 44 años
Tennant
Company (NYSE:TNC) 44 años
Bowl
America (NYSEMKT:BWL-A) 43 años
Gorman-Rupp
Co. (NYSEMKT:GRC) 43 años
Middlesex
Water (NASDAQ:MSEX) 43 años
Nucor
Corp. (NYSE:NUE) 43 años
S&P
Global (NYSE:SPGI) 43 años
VF
Corp. (NYSE:VFC) 43 años
Wal-Mart
Stores (NYSE:WMT) 43 años
Consolidated
Edison (NYSE:ED) 42 años
RPM
International (NYSE:RPM) 42 años
Telephone
& Data Systems (NYSE:TDS) 42 años
United
Bankshares (NASDAQ:UBSI) 42 años
Archer
Daniels Midland (NYSE:ADM) 41 años
Automatic
Data Processing (NASDAQ:ADP) 41 años
Illinois
Tool Works (NYSE:ITW) 41 años
RLI
Corp. (NYSE:RLI) 41 años
McDonald's
Corp. (NYSE:MCD) 40 años
MGE
Energy (NASDAQ: MGEE) 40 años
Pentair
plc (NYSE:PNR) 40 años
Walgreens
Boots Alliance (NASDAQ:WBA) 40 años
WGL
Holdings (NYSE:WGL) 40 años
Carlisle
Companies (NYSE:CSL) 39 años
Clorox
Company (NYSE:CLX) 39 años
Medtronic
(NYSE:MDT) 39 años
Piedmont
Natural Gas (NYSE:PNY) 38 años
Sherwin-Williams
Co. (NYSE:SHW) 38 años
Valspar
Corp. (NYSE:VAL) 38 años
Questar
Corp. (NYSE:STR) 37 años
Franklin
Resources (NYSE:BEN) 36 años
Community
Trust Banc. (NASDAQ:CTBI) 35 años
Eaton
Vance Corp. (NYSE:EV) 35 años
Old
Republic International (NYSE:ORI) 35 años
Weyco
Group (NASDAQ:WEYS) 35 años
Air
Products & Chemicals (NYSE:APD) 34 años
Exxon
Mobil (NYSE:XOM) 34 años
Sonoco
Products Co. (NYSE:SON) 34 años
AFLAC
Inc. (NYSE:AFL) 33 años
Bemis
Company (NYSE:BMS) 33 años
Cintas
Corp. (NASDAQ:CTAS) 33 años
AT&T
(NYSE:T) 32 años
Atmos
Energy (NYSE:ATO) 32 años
Brown-Forman
(NYSE:BF-B) 32 años
Clarcor
(NYSE:CLC) 32 años
HCP
(NYSE:HCP) 31 años
NACCO
Industries (NYSE:NC) 31 años
Brady
Corp. (NYSE:BRC) 30 años
Donaldson
Company (NYSE:DCI) 30 años
McCormick
& Co. (NYSE:MKC) 30 años
T.
Rowe Price Group (NASDAQ:TROW) 30 años
Universal
Health Realty Trust (NYSE:UHT) 30 años
Eagle
Financial Services (OTCMKTS:EFSI) 29 años
Mercury
General Corp. (NYSE:MCY) 29 años
Raven
Industries (NASDAQ:RAVN) 29 años
Tompkins
Financial Corp. (NYSEMKT:TMP) 29 años
UGI
Corp. (NYSE:UGI) 29 años
1st
Source Corp. (NASDAQ:SRCE) 28 años
Chevron
Corp. (NYSE:CVX) 28 años
First
Financial Corp. (NASDAQ:THFF) 28 años
Erie
Indemnity Company (NASDAQ:ERIE) 26 años
Jack
Henry & Associates (NASDAQ:JKHY) 26 años
National
Retail Properties (NYSE:NNN) 26 años
General
Dynamics (NYSE:GD) 25 años
MDU
Resources (NYSE:MDU) 25 años
SEI
Investments Company (NASDAQ:SEIC) 25 años
►ACCIONES
CANÍBALES: empresas que han recomprado
sus propias acciones en los últimos 5
años de manera muy agresiva.
International
Business Machines Corp. (NYSE:IBM)
Wal-Mart
Stores (NYSE:WMT)
Apple
(NASDAQ:AAPL)
General
Dynamics Corporation (NYSE:GD)
Northrop
Grumman Corporation (NYSE:NOC)
Home
Depot (NYSE:HD)
Time
Warner (NYSE:TWX)
CBS
Corporation (NYSE:CBS)
AutoZone
(NYSE:AZO)
Viacom
(NASDAQ:VIA)
Macy's
(NYSE:M)
AutoNation
(NYSE:AN)
Gap
(NYSE:GPS)
Ralph
Lauren Corp (NYSE:RL)
Bed
Bath & Beyond (NASDAQ:BBBY)
Carter's
(NYSE:CRI)
GameStop
Corp.(NYSE:GME)
Brinker
International (NYSE:EAT)
Papa
John's Int'l (NASDAQ:PZZA)
Jack
in the Box (NASDAQ:JACK)
Dillard's
(NYSE:DDS)
Visteon
Corp (NYSE:VC)
Trex
Company (NYSE:TREX)
NVR
(NYSE:NVR)
Pier
1 Imports (NYSE:PIR)
Crocs
(NASDAQ:CROX)
Fiserv
(NASDAQ:FISV)
Moody's
Corporation (NYSE:MCO)
American
International Group (NYSE:AIG)
NVIDIA
Corporation (NASDAQ:NVDA)
Fossil
Group (NASDAQ:FOSL)
Reflexionando
sobre el tema:
Me
fascina especialmente los principales
factores que hacen que las empresas tengan comportamientos alcistas.
Puedes hacer sus propias listas y categorías de empresas comparando
el movimiento de la cotización con el desarrollo de alguna magnitud
que puedas encontrar en los estados financieros. De esa forma podrás llevarte más de una sorpresa.
Conclusiones
finales:
Muchísimas
gracias por leerme, y si quieres podrías
demostrar que aprecias mi esfuerzo, compartiendo el artículo con tus
amistades y
contactos de email, Facebook,
Twitter, etc. Y no
olvides seguirme en
mis redes sociales
o Inscribirte vía
email al Feed
(lista
de correo electrónico), para no perderte ninguna nueva
publicación.
Ahora
tienes una buena colección de empresas para que puedas
analizar e investigar. Estoy preparando un análisis
cuantitativo exhaustivo de las empresas españolas
que cotizan en el mercado continuo. Cuando vaya teniendo un número
importante de ellas, las iré poniendo en el Blog. Solo hay que tener
paciencia.•
¿Qué
piensas respecto al tema, después de leer esto?:
►¿Cuál
de las 3 categorías te parece más interesante para invertir?
Espero
que hayas disfrutado leyendo el artículo, tanto como yo
escribiéndolo.
Ánimo
a todos y ¡esperanza!
AnalistoADS
Otros
artículos relacionados con este post, elegidos por mí y que te
pueden ser útiles:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras...