Este
es el artículo número 2, de una serie
que he titulado “Las
34 mejores frases de Warren Buffett”.
En estos artículos iré desgranando las frases o citas que me han
parecido interesantes. Hoy voy a hablar de ¿Qué
significa invertir en acciones para Warren Buffett?.
En
infinidad de ocasiones, Buffett ha dado a conocer su visión
de la bolsa de valores. La inversión es su vida, disfruta
invirtiendo, disfruta gestionar empresas, disfruta enseñando. A lo
largo de su dilatada carrera como inversor, ha ido dejando perlas
en forma de frases o citas. Cada una de ellas encierra una
gran experiencia como inversor. He elegido 34 frases. Hoy
explicaré ¿Qué significa invertir en acciones para Warren
Buffett?. Son 5 frases muy interesantes. ¿Empezamos?. +
Clasificación
de frases por temas:
¿Qué
significa invertir en acciones?
1➜
“La regla número 1 es: nunca pierda su
dinero. La regla número 2 es: nunca olvide la regla número 1.”
La
lógica “estúpida” es la lógica más simple y efectiva. Buffett
no nos está tratando de tontos, al contrario, intenta enseñar que
lo más importante a la hora de invertir en bolsa es: primero,
preocuparse de no perder el dinero ahorrado durante años.
Invertir no es arriesgar, sino proteger y preservar el capital
del efecto de la inflación. Y segundo, tener presente en todo
momento la necesidad de tener una convicción del tema, que
es: “nunca olvide la regla nº 1”; nunca olvides que no debes
arriesgar tus ahorros. Fíjate, es cierto que Buffett tiene miles de
millones de dólares invertidos en acciones cotizadas y en empresas
no cotizadas. Pero es que, a pesar de todos esos millones invertidos,
Buffett tiene una gran cantidad de dinero en efectivo “guardadito
debajo del colchón”, ESPERANDO alguna buena oportunidad
que le dé el mercado de valores.
2➜
“Compre un negocio, no alquile la acción.”
Alguna
que otra vez ya he comentado esto, comprar acciones no es como si
fuéramos a comprar billetes de lotería. No apostamos, no
jugamos, sino que invertimos en un negocio que funciona gracias a
gente real, su esfuerzo, su día a día. Es cierto que cuando se
invierte en bolsa, no se puede comprar la empresa entera, ya que no
muchos tienen esa capacidad económica. Por ello, se compra acciones
que son las partes en las que se divide la propiedad de una
empresa. No compres una acción pensando en que en unos meses la
venderás, al contrario, compra una acción tal como si estuvieras
implicado en el día a día de la empresa. Compra para prosperar
junto con la empresa. Si la empresa sube beneficios, entonces tus
acciones subieran.
3➜
“Deberías ver las acciones como pequeñas
partes de un negocio.”
Al
comprar acciones, o stocks, o valores, te estás convirtiendo en
propietario de la empresa. Te conviertes en socio junto con otras
miles de personas que buscan lo mismo: revalorización de la
cotización. Y solamente se consigue esas revalorizaciones cuando la
empresa está dirigida por un buen equipo de gestión. Los
accionistas confían en los gestores de la empresa. Los accionistas
confían sus ahorros en el devenir futuro de la empresa, en la que
invierten.
4➜
“Las acciones no son meros trozos de papel.
Ellas representan parte de la propiedad de un negocio. Así, cuando
se contempla una inversión, piense como un propietario potencial.”
Cuando
compres una acción, piensa como si estuvieras comprando un negocio
que está a la vuelta de tu casa. Años y años has pasado por la
puerta del negocio, que está al lado de tu casa, y has visto su
evolución: personas entrando para comprar productos. Día tras día,
has visto el negocio evolucionar y prosperar. Un día, la persona que
creó el negocio, te da la oportunidad de comprar parte de la
propiedad del negocio: ahora seréis socios al 50%. Estás feliz,
sabes que ese negocio ha funcionado bien a lo largo de los años y
ahora se te presenta la oportunidad de participar en su éxito. Lo
mismo ocurre al comprar acciones cotizadas. Has analizado una
empresa durante años, la has visto crecer, prosperar y ahora se
te da la oportunidad de comprar parte de esa empresa, por medio de la
compra de acciones.
5➜
“No tome los resultados anuales demasiado en
serio. En su lugar céntrese en promedios de 4 ó 5 años.”
Me
encanta esta frase en especial. No hay que ver a las empresas como
algo estático. Debemos ver las empresas como organizaciones en
movimiento, que evolucionan con el tiempo. Por ello, Buffett
avisó: no te preocupes si los resultados de un año no han sido
los esperados, un mal año lo tiene cualquiera. Fíjate en un
promedio de 5 años y mira la evolución de las cifras. Si un
inversor hubiera mirado solo los resultados de 2008-2009, nunca
hubiera comprado American Express en mínimos de 15 años. En cambio,
si ese mismo inversor se centró en un promedio de 5 años, está
claro que hubiera comprado. Ahora AXP cotiza muy por encima de esos
mínimos de 2009.
Reflexionando
sobre el tema:
En
un próximo artículo reflexionaremos sobre las frases según estos 6
temas que propuse en el primer post de la serie “Las 34 mejores frases de Warren Buffett”.
El siguiente grupo de frases que analizaremos serán el titulado:
“Motivos para
comprar acciones en la Bolsa de Valores”.
Conclusiones
finales:
De
nuevo una Leyenda viva de la inversión nos
da las claves para tener éxito en las bolsas de
valores. Pueden parecer consejos sencillos, pero si los fueran todo
el mundo ganaría en bolsa… y sabemos que ganar en bolsa es
realmente complicado.•
¿Qué
piensas respecto al tema, después de leer esto?:
►¿Cuál
es tu frase o cita favorita de Warren Buffett?
Espero
que hayas disfrutado leyendo el artículo, tanto como yo
escribiéndolo.
Muchísimas
gracias por leerme, y si quieres podrías
demostrar que aprecias mi esfuerzo, compartiendo el artículo con tus
amistades y
contactos de email, Facebook,
Twitter, etc.
Ánimo
a todos y ¡esperanza!
AnalistoADS
Otros
artículos relacionados con este post, elegidos por mí y que te
pueden ser útiles:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras...